Como prometí la ocasión anterior, hoy voy a platicar sobre una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta propuesta por diputados del PRD en donde buscan incrementar la tasa máxima de impuestos de personas físicas (todos nosotros los mortales) para llegar a un…. ¡40%!
Más allá de lo curioso que resulta lo contradictorio de esta propuesta con los principios de este partido al pugnar por no aumentar los impuestos en detrimento de la gente, es importante resaltar que esta iniciativa sólo afectaría a las personas que perciben mayores ingresos, ¿Cómo es eso?
Pues de acuerdo a la iniciativa (la cual puedes consultar acá) si mensualmente ganas más de $145,000 el impuesto marginal que pagarías sería de 36%, si ganas más de $208,000 pagarías el 38% y si ganas más de $266,000 el impuesto sería de 40%.
Cabe recalcar que esta propuesta no fue sometida por la administración federal actual (léase el Presidente y/o la Secretaría de Hacienda), ya que como recordaremos existe un compromiso de no aumentar los impuestos y tratar de compensar la caída en ingresos públicos de otras formas (como la deuda) y lo que resulta interesante es que la propuesta está en línea con la #ReformaFiscal de la cual hablamos hace poco.
Y para ejemplificar un poco este asunto (y haciendo cuentas como la ocasión anterior que abordamos el tema), si ganas $250,000 al mes, pagarías un 3.9% más de impuestos (una tasa efectiva del 32%) y si ganaras al mes $1,250,000 (maldito afortunado) estaría pagando un 38% de impuestos (ni siquiera llega al 40%), con un aumento de impuestos del 12%.
El argumento de este grupo parlamentario fue que esta medida es necesaria para hacer más progresivas las contribuciones de los más acaudalados con el fin de llenar el hueco del déficit presupuestario. De igual forma, con independencia de que este tipo de medidas siempre se dirigen a contribuyentes cautivos, personalmente considero esta medida bastante positiva, ya que estratifica los niveles de ingresos muy altos en tasas de impuestos considerables.
De aprobarse esta iniciativa, las personas que ganen menos de $145,000 al mes no sufrirían cambio alguno, así que lo más probable es que esta medida no te afecte, ya que según el INEGI menos del 5% de la población obtiene ingresos por estos montos.
Como este es el tipo de temas que me gustan, me encontré un par de iniciativas fiscales más que vale la pena discutir, pero para no confundir el asunto, las dejaremos para otra ocasión.
De aprobarse esta iniciativa, ¿Verías afectados tus ingresos? ¿Consideras justa esta medida?
Deja un comentario